
La escuela se forma y nace como un proyecto de inserción deportiva a la comuna de lo prado a fines del año 2003 en un gimnasio llamado Amuley – Newen “que en lengua mapuche significa: avanzar, progresar, caminar con fuerza.
Donde buscábamos como objetivo general mejorar la calidad vida de las personas a través de actividades físicas deportivas, donde el taekwondo tenía un lugar muy importante.
Kangnam Lo Prado se formo entonces con la participación de 6 a 8 alumnos infantiles.
Donde destacamos a los alumnos Juanito, Felipe, los hermanos Ibaceta Paula y Arturo, Sam Hernández, Jonathan fuenzalida y Cristina Soto M.
El primer examen de Gup. Se realizo 08 de Mayo de 2004, por el Maestro Mario Mandel Vaisman, Cinturón Negro 5º Dan WTF, que desde entonces ha sido nuestro director y Asesor técnico.
A fines junio del 2004 ya nos aviamos cambiado de sede, siempre en la misma comuna
Nos acogieron como un desafió en el Gimnasio ENERGYM´S, cediendo nos un horario de clase por las tardes tres veces por semana, este cambio nos produjo la perdida de la gran parte de nuestros alumnos teniendo que empezar de cero, solo con la motivación se lograr insertar nuestro deporte a toda costa.
Es así como a los meses aparecieron los primeros alumnos, chicos de otras escuelas con formación diversa y que por motivos personales vieron en nuestro proyecto una nueva alternativa de practica de su deporte amado, recordamos a Juan Fuenzalida, Joaquín Córdova, Felipe cisterna, Cristina Soto, Juana Marín y la familia Ravanal.
Poco a poco se nos siguen sumando, sin duda la llegada de las primeras chicas fue importante, no tan solo para el mejor desarrollo de las clases por la cantidad de alumnos si no también el hecho de formar lo que seria grupo muy unido sin saber hasta ese entonces que de ellos se formaría el primer equipo de competencia, Victoria Amestica, Beri Vera y Tatiana Vera A. de izquierda a derecha en la siguiente foto.
Ya a esa altura podíamos decir que la sede de Lo Prado se había convertido en una escuela Kangnam de verdad, había motivos suficientes para pensar en plantearse y lograr nuevos desafíos. Es así como nuestras primeras participaciones deportivas se desarrollaron en los campeonatos: Inter. Regional de Pichilume junto con amigos de la escuela Kangnam de Malloco (Instructor Rodrigo kohl) participo Juan Fuenzalida logrando un segundo lugar en individual y Copa Corea el 2005 este ultimo muy importante porque al ser Nacional logramos un primer y segundo lugar. En categorías individuales.junto a Joaquín Córdova.
A fines del 2005 ya teníamos un equipo de competencia algo definido, se seguían sumando alumnos, que demostrarían gran dominio técnico y mucha garra.
Copa flores kims. Destacamos a Claudio Barraza 1º lugar individual y 4º lugar en la general por equipos, Algo impensado hace meses atrás.
2º Campeonato nacional de poomsae Copa escuelas Kangnam, Este ultimo logrando
1º lugar por equipo junto a las escuelas de Providencia, Macul y la Florida. Destacando la participación por equipo Coreográfico al trío femenino formado por Cristina, Victoria y Tatiana.
Logros como escuela en los siguientes años son:
05 de Junio 2006, la constitución del Club Deportivo, social y cultural Taekwondo Olímpico Bomkwan Kangnam, a la dirección Regional Metropolitana de Chile deportes.
Reconocida y registrada como tal por la Federación Deportiva Nacional de Taekwondo WTF. Entidad afiliada al comité Olímpico de Chile y Federación Mundial de Taekwondo WTF.
26 de Junio 2006, el club Bomkwan Kangnam, junto con las escuelas que conforman los clubes de Providencia y l a Florida forman y constituyen la Asociación Deportiva Regional de Taekwondo WTF Escuelas Kangnam, la cual consta de la directiva provisoria del presidente Juan Soto Medina y Secretario Iván Páez.